Sigamos avanzando: Causas profundas

Leamos y reflexionemos sobre la información que se presenta a continuación:

¿Cuáles fueron las causas profundas que desencadenaron esta Gran Guerra?

  1. Península Balcánica: Esta península abarcaba un territorio comprendido entre los mares Jónico, Adriático, Negro, Egeo, de Mármara y Mediterráneo. Allí, había un conjunto de naciones que se encontraban bajo el dominio del Imperio Otomano desde hace varios siglos. Esta región era importante por su ubicación estratégica (cercanía al mar). Por ende, muchos países tenían interés en ella:
    • Rusia: Eran del mismo grupo étnico (eslavos) y Grecia era su única salida a los mares cálidos.
    • Italia: Quería dominar ambas costas del Mar Adriático, es decir, hacer un ''mar interno''.
    • Imperio Austro-Húngaro: Querían ganar salida directa al mar.          
    • Inglaterra: Les convenía que la situación actual se mantuviese, ya que, de esta forma seguirían teniendo acceso al Canal de Suez.                                                                   
  2. Reparto de África: Algunos países estaban extremadamente descontentos con el reparto de Asia y África. Alemania e Italia, por ejemplo, habían quedado fuera en el proceso de repartición. Mientras tanto, Francia e Inglaterra podían explorar diversas colonias, ricas en materias primas. De esta forma, la insatisfacción de Italia y Alemania en este contexto se vuelve entendible, ya que no obtenían ningún tipo de ganancia económica. 
  3. Nacionalismo:  En Europa se fue gestando un nacionalismo que impulsó a los ciudadanos a luchar por su país y defender su territorio como si fuese el más importante sobre los demás. Este nacionalismo, estuvo muy marcado y propició las rivalidades entre los ciudadanos de diferentes países.



   

Comentarios

Entradas populares